• Benvingut
  • Ruta Camins de l'exili
  • Aventurat!
    • Pirineus orientals
  • Pròxims esdeveniments
    • Inscripció Fugits
  • Blog
  • Contacte
  • Bienvenido
  • Ruta Caminos del exilio
  • ¡Aventurate!
    • Pirineos orientales
  • Próximos eventos
  • Blog
  • Contacto
  • On i va!!
    • Pyrénées Orientales
  Hiking and History
  • Benvingut
  • Ruta Camins de l'exili
  • Aventurat!
    • Pirineus orientals
  • Pròxims esdeveniments
    • Inscripció Fugits
  • Blog
  • Contacte
  • Bienvenido
  • Ruta Caminos del exilio
  • ¡Aventurate!
    • Pirineos orientales
  • Próximos eventos
  • Blog
  • Contacto
  • On i va!!
    • Pyrénées Orientales

RECORDANDO A WALTER BENJAMIN

Travesía transfronteriza auto-guiada
Imagen
Imagen
Imagen

“Tomaremos el tren en Portbou y haremos el cambio de frontera en Cerbère, ambas estaciones que aún mantienen su estética y que nos hablan de su pasado de movimiento y riqueza. Una vez en Banyuls iniciaremos el camino que nos llevará a Portbou atravesando la frontera siguiendo el camino que hizo Walter Benjamin. Experimentaremos sus esperanzas y angustias antes de su triste destino mientras disfrutamos de las maravillosas vistas de La Sierra de la Albera y el mar Mediterráneo.”

disponibilidad
Todo el año.
tipo
Travesía transfronteriza auto-guiada.
DURACIÓN
3 días y 2 noches.
grupo mínimo
Una persona.
ALOJAMIENTO-BASE
Portbou
precio
A partir de 225€ por persona. 
que incluye
Alojamiento
Alojamiento con régimen de media pensión.

Dossier de información histórica y descripción de la ruta
En este dossier encontrará información histórica de los hechos acaecidos así como información detallada de la ruta.

Información de servicios
Hoja de información general donde se incluyen servicios como cajeros automáticos, bancos, oficinas de correos, tiendas del pueblo, hostales, cafeterías y taxis.

GPS
Track GPS Banyuls-Portbou.
​
Itinerario personal
Información personalizada de con su alojamiento, contacto y acceso.

Camiseta técnica
Una camiseta técnica de regalo por persona (necesitamos previamente saber la talla).


opcional
  • Picnic
  • Guía acompañante de montaña para la ruta.
  • Noches extras.
  • Suplemento habitación individual.
  • Servicio de transporte desde el aeropuerto o estación.
​
¿Que no incluye?
  • Seguro personal (obligatorio).
  • Cualquier otro concepto no especificado dentro del precio.
fechas programadas
Disponible todo el año.
reservar
Sierra de la Albera
Este conjunto de montañas que desde el año 1986, son Paraje Natural de Interés Nacional, ascienden a más de 1000 metros sobre el nivel del mar. Están cubiertos por una vegetación densa y tupida formada por bosque y matorral mediterráneo. Este paraje natural permite observar la transición entre las especies propias de la sierra pirenaica y las más típicamente mediterráneas, en un terreno de rocas metamórficas, como esquistos y pizarra. Las zonas más altas presentan una vegetación variada, con alcornocales, encinares, castañales, robledales, hayedos y prados alpinos. A medida que se acerca a la zona más próxima al mar, la sierra va perdiendo vegetación y está dominada por alcornoques, brolla y matojos (maquis mediterráneo).
Imagen

Portbou

En el norte Fronterizo con Francia, el municipio de Portbou es uno de los destinos típicos de la Costa Brava. Su antiguo puerto pesquero es ahora un moderno puerto deportivo que conserva todo su encanto.  Está situado en el corazón de un valle soleado que cuenta con numerosos parajes naturales muy agradables de visita. Las aguas de sus playas transparentes y los fondos rocosos lo convierten en un lugar ideal para bucear o nadar en alta mar.

Historia

El paso de Walter Benjamin por la población de Portbou, en el extremo norte de la Costa Brava y lugar de paso fronterizo entre Cataluña y Francia, tuvo una duración de poco más de 12 horas. Su estela, aun así, se alarga hasta hoy. Este pensador judío alemán (Berlín, 1892) que el 26 de septiembre de 1940, cruzó la frontera franco-española huyendo del nazismo con la intención de llegar a Portugal y embarcar hacia América, murió en este pequeño pueblo de la costa catalana. Una muerte silenciada por el franquismo durante décadas pero, que desde el restablecimiento de la democracia, se ha recuperado y dignificado.
Fuente: Pasajes de Cultura Contemporánea.
saber más

Imagen

Ficha técnica

Ruta exigente con hermosas vistas al mar Mediterráneo. El camino está bien señalizado. Ir siempre provistos con agua y protección solar. Especialmente en la época estival. La caminata transcurre entre viñedos y arroyos secos con escasa sombra. Es bastante frecuente "La Tramontana", fuerte viento típico de esta zona

  • Dificultad técnica: Moderada
  • Distancia: 16 km
  • Duración: 5h30 más paradas
  • Desnivel acumulado positivo: 800 m.
  • Desnivel acumulado negativo: 700 m.
Imagen
Imagen

El clima

 ​Los Pirineos Orientales poseen una climatología más benigna que en el resto de la cordillera gracias a la influencia del clima mediterráneo. Las rutas que te proponemos se pueden hacer durante todas las épocas del año, cada estación con sus propias características y variedad de paisajes.
La Albera en particular se caracteriza por los frecuentes fuertes vientos de "La tramontana". Los veranos son muy calurosos con temperaturas que oscilan entre los 20º y 30º. 

Como llegar

En tu paquete de vacaciones te proporcionaremos información general del viaje con los accesos a cada alojamiento. Los accesos a los puntos iniciales de las rutas varían según el itinerario que haya elegido y vienen detallados en cada actividad. Si quieres, te podemos ofrecer nuestro servicio de recogida y regreso a tu punto de llegada. Los aeropuertos más cercanos a los Pirineos Orientales son:
  • Desde Barcelona (E): Barcelona-El Prat y Girona-Costa Brava.
  • Desde Girona (E): Aeropuerto de Girona - Costa Brava.
  • Desde Perpiñán (F): Perpiñán- Rivesaltes.
  • Desde Toulouse (F): Toulouse-Blagnac.
​​Funcionamiento
Las reservas se realiza exclusivamente a través de esta página web donde podrás encontrar información detallada. Las reservas incluyen: alojamiento en régimen de media pensión, dossier de viaje, información de servicios, itinerario personal y track GPS.
​
Otros servicios opcionales que te ofrecemos son: pícnic y guía acompañante. Para la contratación del servicio es imprescindible tener un seguro personal. La ruta se pueden hacer durante todo el año. 

Aunque nuestras rutas a pie están pensadas para hacerlas autoguiadas, también te ofrecemos la posibilidad de contratar un guía de montaña local, que te acompañará durante toda la aventura. ​
¿QUE ÉS UNA RUTA AUTO-GUIADA?
En una ruta auto-guiada nosotros planificamos el alojamiento, le proporcionamos su paquete de vacaciones y le ofrecemos servicios extras. Usted realiza la actividad por su cuenta organizando la ruta como más le convenga, y es usted el responsable.
¿QUE ES UNA RUTA GUIADA?
En una ruta guiada le acompañará durante todo el recorrido un guía con titulación oficial. Será el responsable de guiarlo durante toda la ruta, por lo tanto, deberá seguir las indicaciones en todo momento.
equipo personal recomendado

En ruta

    Seguridad
  • Aunque las rutas se desarrollan en terreno de media montaña, hay que ir preparado y consultar siempre la previsión meteorológica.
  • La ruta se puede hacer en cualquier época del año. Puntualmente en invierno puede haber nieve. Hay que ​ir preparado con calzado y equipamiento adecuado.
  • Además de la opción del aparato GPS, el mapa y la brújula son imprescindibles.
  • A la hora de escoger la modalidad de ruta hay que valorar la experiencia y condición física de cada uno. En caso de duda y / o pérdida de camino, hay que retroceder inmediatamente hasta encontrar las señales y / o identificar el terreno.
    Recomendaciones
  • Hay que prever una buena hidratación y protección solar.
  • La duración de las etapas es orientativa y no incluye paradas.
  • Se recomienda salir pronto por la mañana en verano para evitar las horas fuertes de calor y en invierno para aprovechar las horas de luz.
  • En caso de no querer ir muy cargado de peso tienes la opción de contratar el transporte de equipaje.
  • Es muy recomendable el uso de los bastones para no sobrecargar las articulaciones de las rodillas.
  • En caso de emergencia el teléfono 112 está operativo las ​24 horas del día (EU).
    Normas
  • No abandones ni entierres la basura, llévatela contigo hasta donde haya servicio de recogida.
  • Ten cuidado con el fuego y sigue las instrucciones y prohibiciones.
  • Cierra los portales, las verjas, las barreras, las puertas de cabaña, etc., que encuentres por el camino para impedir que entren o salgan el ganado y los animales salvajes.
  • Cruza siempre las tierras de cultivo por los senderos. No pises nunca los sembrados.
  • Los perros, por norma, deben ir atados para que ni molesten ni asusten al ganado o los animales salvajes.
  • Respeta y cuida las fuentes y los cursos de agua.
  • En los parques naturales está totalmente prohibido llevar perros.
  • Te puedes encontrar pastando rebaños de vacas y toros bravos. Nunca te enfrentes a ellos, rodéalos manteniendo siempre la distancia.
  • Servicios
  • Antes de salir
  • Itinerario
  • Galeria de imágenes
<
>
La contratación del paquete incluye:

Alojamiento
Alojamiento en régimen de media pensión.

Dossier con información histórica y descripción de la ruta
En este dossier encontrarás amplia información de los hechos acontecidos así como otro tipo de informaciones y reseñas.

Información de servicios
Hoja de información general donde se incluyen servicios como cajeros automáticos, bancos, oficinas de correos, tiendas del pueblo, hostales, cafeterías y taxis.
​
Itinerario personal
Información personalizada de tu alojamiento con contacto y acceso.

Camiseta técnica
Una camiseta técnica de regalo por persona (necesitamos previamente saber la talla).


Opcional
  • Picnic.
  • Guía acompañante de montaña para toda la duración de la ruta.
  • Noches extras.
  • Suplemento habitación individual.
  • Servicio de transporte desde el aeropuerto o estación.
​
¿Que no incluye?
  • Seguro personal (obligatorio).
  • Cualquier otro concepto no especificado dentro del precio.
Aquí te detallamos algunas recomendaciones y un listado orientativo de que llevar durante la ruta:

Teléfono móvil
No olvides llevar el móvil contigo. Aunque en algún momento no tengas cobertura de tu compañía, si te ocurre algo durante la ruta te será muy útil para llamar al 112, ya que coge cualquier cobertura, aunque no sea de tu compañía. Tampoco viene mal una batería de repuesto y sobre todo el cargador.

Aplicación Safe 365 (gratuita)
Esta aplicación es muy útil para las salidas al medio natural ya que en caso de tener que dar un aviso al 112, les envía las coordenadas exactas para que te puedan localizar. Una vez hayas dado el aviso, no te muevas de la zona, para que te puedan encontrar.

Medicación
Si la tomas habitualmente, es imprescindible que la lleves siempre contigo. En caso de complicaciones por cualquier circunstancia, es mejor poder tomarla. lleva también la receta médica por si acaso.

Listado orientativo de material
  • Botas de montaña de caña alta y bastones de marcha.
  • Diversos pares de calcetines gruesos para andar.
  • Manoplas / guantes.
  • Gorra y / o sombrero, gafas de sol y crema labial.
  • Impermeable (impermeable y paravientos con capucha).
  • Pantalones impermeables.
  • Ropa de abrigo de montaña (chaqueta, calzoncillos largos, camiseta térmica).
  • Ropa de recambio para la noche.
  • Mapa.
  • Brújula y cámara fotográfica.
  • Linterna con pilas / batería de recambio / navaja.
  • Botiquín de primeros auxilios: repelente de insectos, protección solar, vendas, analgésicos, protección para las ampollas.
  • Cantimplora.
  • GPS.
Itinerario
Primer día
Segundo día
Tercer día
Actividad
Entrada al hotel
​Tiempo libre
Tren a Banyuls
​Travesía
Salida
Incluye
Cena
Desayuno y cena
Desayuno
Que ver/hacer en Portbou
  • Ruta bordeando la costa con una embarcación. 
  • Memorial de Walter Benjamin.
  • ​Iglesia de Santa Maria.
  • Playa de Portbou.
  • Estación de tren.
reservar

La Albera

on neix l'energia
Saber más
Experiencias en el Pirineo
explorar todo
Condiciones
Terminos
Galletas

Privacidad
Rutas auto-guiadas
​Covid-19
Sobre nosostros
Premios
Prensa
​
La Asociación
Soporte
Contacto
Sostenibilidad
Seguridad
​Consejos
Porque viajar
​
Mapa WEB
Bienvenido
Ruta Caminos del exilio
Modalidad Deportiva
​Modalidad Disfrutando
Modalidad "Relax"
Pirineos orientales
Proximos eventos
Blog
​Contacto
© Copyright 2022 Hiking and History - Camins Pedres i Cel NIF G55247514 • Todos los derechos reservados • Registro de Turismo GC-004741 ​
Condicions
Termes
Galetes
Privacitat
​Rutes autoguiades
​Covid-19 
Sobre nosaltres
Premis
Premsa
​L'Associació
Suport
Contacte
Sostenibilitat
Seguretat
​Consells
Mapa WEB
​Benvingut

Ruta Camins de l'exili
Modalitat Esportiva
​Modalitat Gaudint
Modalitat "Relax"
Pirineus orientals
Pròxims esdeveniments
Blog
​Contacte
© Copyright 2022 Hiking and History - Camins Pedres i Cel NIF G55247514 • Tots els drets reservats • Registre de Turisme GC-004741 ​
  • Benvingut
  • Ruta Camins de l'exili
  • Aventurat!
    • Pirineus orientals
  • Pròxims esdeveniments
    • Inscripció Fugits
  • Blog
  • Contacte
  • Bienvenido
  • Ruta Caminos del exilio
  • ¡Aventurate!
    • Pirineos orientales
  • Próximos eventos
  • Blog
  • Contacto
  • On i va!!
    • Pyrénées Orientales